InicioActualidadFallece el pianista Leon Fleisher a los 92 años

Fallece el pianista Leon Fleisher a los 92 años

Ayer, 2 de agosto, fallecía en Baltimore el grandísimo pianista Leon Fleisher, víctima de un cáncer. Tenía 92 años y aún seguía en activo. De hecho, la semana pasada estuvo impartiendo clases magistrales.

Leon Fleisher nació en San Francisco en 1928. Debutó con su primer concierto a los 8 años de edad y a los 9 comenzó a estudiar con el legendario Artur Schnabel. A los 16 pisaba el escenario del mítico Carnegie Hall de Nueva York como miembro de la New York Philarmonic. Su director, Pierre Monteaux decía de él que era «el hallazgo pianístico del siglo«.

A partir de ese punto, su carrera fue meteórica, siendo la figura principal de la interpretación pianística durante los años 50 y primera mitad de los 60 del siglo XX. Sin embargo, en 1964, su carrera se vio truncada por causa de una lesión. Tantos años de intensa práctica le produjeron una distonía focal que le paralizó y deformó su mano derecha.

Esta lesión en lo más alto de su carrera fue un duro golpe que lo empujó a las puertas del suicidió. Sin embago, Fleisher fue capaz de redirigir su carrera, reinventándose como pianista para la mano izquierda, siguiendo la estela del mítico Paul Wittgestein. En esta nueva vida como pianista, tomaría como estandarte el famoso Concierto para la mano izquierda de Ravel.

Según el propio Fleisher dijo, fue esta lesión la que le llevó a nuevos ámbitos en la música, más allá de ser un pianista virtuoso. Tras la lesión, también se centró en la enseñanza y en la dirección de osquesta.

Durante los 70 y los 80, intensificó su labor docente. Fue profesor en el conservatorio Peabody de Baltimore y director artístico del célebre Centro de Música Tanglewood. También impartió clases en el famoso Curtis Institute de Filadelfia. Fue un profesor especialmente apreciado por sus alumnos que lo llamaban «Obi-Wan Kenobi del Piano» en referencia al viejo maestro de Star Wars. Entre sus alumnos destaca el gran pianista Lang Lang.

Durante los 90, un tratamiento experimental a base de Botox le permite recuperar su mano derecha. Esto le permitió volver a interpretar repertorio con ambas manos aunque, según él, nunca volvió a ser el mismo.

Leon Fleisher siguió trabajando como docente, como intérprete y como director musical hasta nuestros días. En 2010 publicó una autobiografía titulada My Nine Lives: A Memoir of Many Careers in Music.

Agus Rodríguez
Agus Rodríguez
Creador de contenidos online y experto en marketing digital y RRSS. Cofundador de Maldito Piano. Amante del deporte y la buena comida. La música me ayuda a viajar cuando mi presupuesto no me lo permite.

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu mensaje
Por favor, escribe tu nombre

ENTRADAS POPULARES